top of page
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 49 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Patas en la carretera: Guía para viajar seguro con animales de compañía

    Viajar con mascotas puede convertir cualquier viaje en una aventura, pero asegurarse de que su amigo peludo se mantiene seguro y cómodo es clave para que el viaje sea un éxito. Tanto si va a hacer una escapada de fin de semana como si va a cruzar el país, estos consejos le ayudarán a viajar seguro con su mascota y a mantener bajos los niveles de estrés para ambos. 1. Planifique con antelación Antes incluso de salir a la carretera, tómese su tiempo para planificar. Asegúrese de que su destino admite mascotas e investigue los veterinarios o clínicas de urgencias más cercanos por si acaso. Si se aloja en un hotel, confirme su política sobre mascotas con antelación. Lista de comprobación antes de partir: - Identificadores y microchip actualizados - Copia de la cartilla de vacunación - Medicamentos y registros sanitarios - Comida, agua, cuencos y golosinas - Correa, arnés y bolsas para excrementos - Juguetes favoritos o ropa de cama para mayor comodidad 2. La práctica hace al maestro Si su mascota no está acostumbrada a viajar, pruebe primero con viajes cortos para que se acostumbre al movimiento y a la experiencia. Practica el adiestramiento en jaulas si utilizas un transportín, y recompénsalo con elogios o golosinas para crear una asociación positiva. 3. ¿Caja o arnés? La seguridad ante todo Las mascotas sueltas en el coche son un peligro para la seguridad. Asegure a su mascota con una jaula, un transportín o un arnés de cinturón de seguridad a prueba de choques. Las jaulas deben estar bien ventiladas y ser lo suficientemente grandes para que su mascota pueda estar de pie, sentarse y darse la vuelta cómodamente. 4. Utilice feromonas calmantes Viajar puede ser estresante para las mascotas, especialmente para las que padecen ansiedad o sensibilidad a nuevos entornos. Las feromonas calmantes sintéticas, disponibles en aerosoles, difusores o collares, pueden ayudar a reducir el estrés y fomentar la sensación de seguridad. Aplique un spray de feromonas en la jaula, la manta o el asiento del coche de su mascota unos 15 minutos antes del viaje. Siga siempre las instrucciones del producto y consulte a su veterinario para obtener recomendaciones adecuadas a la especie y temperamento de su mascota. 5. Nunca deje a su mascota en un coche aparcado Incluso con las ventanillas abiertas, la temperatura en el interior de un coche puede subir o bajar rápidamente, volviéndose peligrosa o incluso mortal. Si vas a parar en un sitio donde tu mascota no puede acompañarte, lo mejor es dejarla a salvo en casa o con alguien que pueda cuidar de ella. 6. Planifique descansos Haga descansos frecuentes para que su mascota pueda estirarse, hidratarse e ir al baño. Una buena regla general es parar cada 2-3 horas. Llévelo siempre atado durante las paradas para evitar que se escape. 7. Cuidado con el estómago Evite dar de comer a su mascota justo antes del viaje. Aliméntelo 3-4 horas antes del viaje para evitar mareos. Lleve agua embotellada o una fuente de agua a la que esté acostumbrado, ya que el agua desconocida puede sentarle mal al estómago. 8. Lleve un botiquín de primeros auxilios para mascotas Al igual que los humanos, las mascotas pueden sufrir heridas leves o problemas de salud en la carretera. Prepare un botiquín básico con artículos como: - Vendas y toallitas antisépticas - Pinzas y tijeras - Polvo estíptico para pequeñas hemorragias - Cualquier medicamento que pueda necesitar tu mascota - Una copia de los números del veterinario de urgencias 9. Conozca las normas para viajar en avión Si va a volar, compruebe con antelación las normas de la aerolínea para viajar con mascotas. Algunas mascotas pequeñas pueden viajar en la cabina, pero las más grandes pueden tener que ir en la bodega de carga. Etiquete siempre las jaulas con claridad y elija vuelos directos siempre que sea posible. Reflexiones finales Viajar con mascotas puede ser increíblemente gratificante. Con la preparación adecuada y un poco de ayuda de herramientas tranquilizadoras como las feromonas, su mascota puede disfrutar de la aventura tanto como usted. Así que abróchate el cinturón, baja las ventanillas (¡sólo un poco!) y disfruta del viaje con tu mejor amigo peludo a tu lado. ¡Buen viaje!

  • Mascotas tranquilas, profesionales seguros: Cómo las feromonas pueden ayudar a los cuidadores de mascotas y a sus clientes

    Artículo de Larry Nouvel Consultor en comportamiento de mascotas y colaborador del sector Todo cuidador de mascotas experimentado se ha enfrentado a esta situación: el perro ansioso que se pasea después de cerrar la puerta o el gato que desaparece debajo de la cama en cuanto usted llega. Aunque su presencia tranquila ayuda, hay otra opción respaldada por la ciencia que merece la pena considerar: las feromonas sintéticas. Las feromonas son señales químicas naturales que los animales utilizan para comunicar comodidad y familiaridad. Las fórmulas modernas -como Adaptil®, Feliway® y las soluciones avanzadas de UnRuffled Pets- imitan esos mensajes de una forma segura y no farmacológica. Pueden ayudar a las mascotas a mantener la calma durante las transiciones, el estrés o los cambios de rutina, lo que las convierte en una valiosa herramienta en el kit de cualquier cuidador profesional de mascotas. ¿Qué son las feromonas y cómo funcionan? Cuando nacen los cachorros o los gatitos, sus madres liberan feromonas calmantes para reducir el estrés y establecer un vínculo con sus crías. Actualmente se utilizan versiones sintéticas de estas señales para ayudar a las mascotas en situaciones estresantes, como: - Separación de su dueño - Ruidos fuertes como fuegos artificiales o tormentas - Viajes, peluquería o alojamiento - Conocer gente o animales nuevos Estas feromonas son inodoras para los humanos, específicas de cada especie y no sedan. Interactúan con el órgano vomeronasal de la mascota, promoviendo una sensación natural de seguridad. Por qué UnRuffled Pets destaca UnRuffled Pets ha desarrollado una fórmula única y patentada a base de feromonas que lo diferencia de otros productos calmantes del mercado. A diferencia de las copias genéricas o imitaciones, el compuesto activo utilizado por UnRuffled Pets es original, patentado y exclusivo de las marcas de sus clientes. Aún más convincente es la validación científica que respalda el producto. La mezcla de feromonas ha sido probada en la universidad en estudios controlados, demostrando mejoras medibles en los comportamientos relacionados con el estrés. Estos estudios han sido publicados en revistas científicas revisadas por expertos, ofreciendo un nivel de evidencia y credibilidad que la mayoría de los competidores no pueden reclamar. Elección del formato adecuado para su visita El tipo de producto que utilice puede depender del tiempo que vaya a cuidar al animal. Los difusores y collares son ideales para una protección a largo plazo, ya que proporcionan apoyo durante un máximo de 30 días. Para visitas más cortas o transiciones, los sprays y toallitas ofrecen un alivio inmediato, aunque pueden requerir una nueva aplicación durante el día. Las feromonas y un manejo adecuado van de la mano Aunque las feromonas ofrecen un efecto calmante, son más eficaces cuando se combinan con un manejo experto y rutinas constantes. Los cuidadores deben reforzar el ambiente tranquilizador utilizando técnicas poco estresantes y respetando las necesidades individuales de cada mascota. Las feromonas ayudan a preparar el terreno, pero es su comportamiento el que se gana su confianza. Cómo pueden utilizarlos los cuidadores de mascotas Una ligera nebulización sobre una manta o la cama antes de una visita puede aliviar la tensión. Para problemas más persistentes, comente con el cliente soluciones a largo plazo, como collares o difusores. Obtenga siempre el consentimiento antes de utilizar cualquier producto y considere la posibilidad de compartir recursos de apoyo para explicar su recomendación.

  • ¿Cómo puedo evitar que mi mascota haga contra-surfing?

    Un perro o un gato salta a la encimera o a la mesa en busca de comida u otros objetos interesantes. Es un problema común, pero puede ser potencialmente peligroso si su mascota entra en contacto con sustancias nocivas u objetos afilados. He aquí algunas sugerencias para frenar este comportamiento: 1. Gestión y prevención: Despeje los mostradores: Mantenga los alimentos y otros artículos tentadores fuera de los mostradores cuando no estén en uso. Utilice barreras: Las puertas para bebés, las puertas para mascotas o incluso los corrales se pueden utilizar para bloquear la cocina u otras áreas con mostradores. Ofrezca alternativas: Proporcione a su mascota su propio espacio con juguetes y golosinas. Asegúrate de que tenga muchas actividades atractivas que le mantengan ocupado. 2. Entrenamiento: Enseñe la orden "Fuera": Use golosinas para recompensar a su mascota cuando se baje del mostrador a la orden. Premie a los cuatro patas en el suelo: Anime y recompense a su perro o gato cuando tenga las cuatro patas en el suelo, especialmente cuando muestre interés por la encimera pero se resista a saltar. Enseñe la orden "Déjalo": Esto puede evitar que cojan cosas que no deberían. 3. Técnicas disuasorias: Cinta adhesiva de doble cara: A muchos gatos no les gusta el tacto de las superficies pegajosas. Coloque cinta adhesiva de doble cara en el borde de la encimera. Papel de aluminio: Extienda hojas de papel de aluminio sobre las encimeras. El tacto y el sonido suelen bastar para disuadir a las mascotas. Alfombrillas disuasorias comerciales: Estas alfombrillas emiten un pequeño impulso estático al tocarlas, lo que disuade a las mascotas de saltar a las encimeras. Alfombrillas Scat o dispositivos disuasorios activados por movimiento: Son alfombrillas o dispositivos que emiten una pequeña descarga o bocanada de aire cuando la mascota salta. Aromas cítricos: A algunos perros y gatos no les gusta el olor de los cítricos. Coloque cáscaras de limón o naranja en la encimera o utilice limpiadores a base de cítricos. 4. Aumentar la estimulación física y mental: Ejercicio: Asegúrese de que su perro hace mucho ejercicio físico mediante paseos, juegos, etc. Un perro cansado es menos propenso a hacer travesuras. Juguetes interactivos: Los juguetes que dispensan golosinas o los que suponen un reto mental pueden ayudar a desviar su atención de la navegación por el mostrador. Sesiones de adiestramiento: El adiestramiento regular no sólo refuerza las órdenes, sino que también proporciona estimulación mental. 5. Tenga en cuenta su dieta: Alimentación regular: Asegúrate de que tu mascota se alimenta con regularidad y recibe suficiente comida. Dieta de alta calidad: Una dieta nutricionalmente completa puede ayudar a reducir su necesidad de buscar comida en la encimera. 6. Supervise y reoriente: Si sorprende a su mascota en el acto, evite gritarle o castigarle. En lugar de eso, reoriéntelo hacia otro comportamiento o zona. Con el tiempo y la constancia, asociará el mostrador con algo prohibido. 7. Seguridad: Asegúrese de que no haya toxinas potenciales ni objetos peligrosos a su alcance en los mostradores. Algunos ejemplos son el chocolate, las uvas, las cebollas, ciertos edulcorantes artificiales (como el xilitol), etc. en el caso de los perros, y artículos como lirios o aceites esenciales en el caso de los gatos. Los productos con feromonas UnRuffled Pets® pueden ser un gran complemento para la estrategia de frenar el contra surfing, especialmente por sus propiedades calmantes y modificadoras del comportamiento. A continuación te explicamos cómo puedes incorporar el uso de feromonas a las recomendaciones anteriores. 1. Difusores de feromonas: Colocación: Instale difusores de feromonas en las habitaciones en las que el surf de mostrador sea un problema frecuente. El difusor libera una versión sintética de las feromonas calmantes en la habitación, creando un ambiente más tranquilo. Cobertura: Asegúrese de que el difusor cubre el tamaño de la zona según las directrices del fabricante. 2. Sprays de feromonas: Tratamiento puntual: Si hay un mostrador o una zona en particular que su mascota frecuenta, puede rociar allí una solución de feromonas sintéticas. El efecto calmante puede hacer que la zona sea menos atractiva. Aplicación rápida: Los sprays de feromonas también pueden utilizarse en la ropa de cama o en las jaulas para crear un espacio más relajado para su mascota. 3. Collares de feromonas: Los lleva la mascota y liberan feromonas calmantes de forma continua. Esto puede ser especialmente útil si el contra-surfing está motivado por la ansiedad o el estrés. 4. Combine las feromonas con el adiestramiento: Refuerzo positivo: Mientras actúa el efecto calmante de las feromonas, entrene a su mascota recompensándola por los comportamientos deseados. Por ejemplo, si su mascota se acerca al mostrador pero decide no saltar debido al efecto calmante de las feromonas, recompense esa decisión. Asociación: Con el tiempo, los efectos combinados del adiestramiento y las feromonas crearán una asociación más fuerte en la mente de la mascota entre mantenerse alejado de los mostradores y recibir recompensas. 5. Controle los efectos: No todos los animales tendrán la misma respuesta a las feromonas. Es esencial observar a tu mascota y ver cómo de efectivas son las feromonas para reducir su comportamiento de contra-surfing. 6. Duración y consistencia: Los productos con feromonas suelen necesitar reposición. Asegúrese de rellenar los difusores, volver a aplicar los sprays y sustituir los collares según las recomendaciones del fabricante para mantener su eficacia. La coherencia es crucial. Todos los miembros de la familia deben estar de acuerdo a la hora de imponer normas sobre las encimeras. Con tiempo, paciencia y constancia, puedes enseñar a tus mascotas a mantenerse alejadas de las encimeras.

  • Cómo viajar con mascotas: De viaje con Nova y Novi

    ¡Hola! Soy Nova y, junto con mi amigo felino Novi, estamos listos para compartir algunas ideas sobre el mundo de los viajes con mascotas. Tanto si te vas a la carretera como si solo vas al veterinario, embarcarte en un viaje con tu compañero peludo puede ser una aventura llena de alegría y recuerdos entrañables. La gata Novi y la perra Nova, de viaje en el coche. Sin embargo, sabemos que el camino hacia la felicidad no siempre es fácil. Desde los nervios del viaje en coche hasta el temido mareo, aquí tienes algunos obstáculos a los que nos hemos enfrentado y consejos para que el viaje de tu mascota sea digno de menearse: Ansiedad y estrés: Novi: Los gatos como yo pueden ser un poco quisquillosos, especialmente en situaciones nuevas. Haga que los viajes en coche sean una experiencia positiva con golosinas y transportines acogedores. Cinetosis: Nova: Al igual que los humanos, algunos cachorros nos mareamos en la carretera. Procure que los viajes en coche sean cortos al principio y asegúrese de que haya una buena ventilación para aliviar el malestar. Inquietud: Novi: Los perros no son los únicos que pueden ponerse inquietos. Proporcióneles juguetes familiares y mantas acogedoras para que se sientan seguros y relajados. Miedo al coche o a los transportines: Nova: Algunos de nosotros tenemos problemas de confianza con esas cosas de cuatro ruedas. Haga del coche un lugar feliz asociándolo con golosinas, juegos y vibraciones positivas. Sensibilidad al ruido: Novi: Los bocinazos fuertes y los rugidos del motor pueden ser demasiado. Considere el uso de feromonas calmantes como las de UnRuffled Pets para aliviar nuestra ansiedad. Problemas de temperatura: Nova: ¡Los coches calientes son un gran problema! Mantennos frescos y cómodos, y nunca nos dejes solos en el coche. Sujeción inadecuada: Novi: ¡La seguridad ante todo! Asegúranos con un cómodo arnés o transportín para evitar escapadas inesperadas o accidentes. Ensuciarse: Nova: Los accidentes ocurren, pero preferimos que no ocurran. Haz pausas para ir al baño y ten a mano un kit "por si acaso". Problemas de salud relacionados con los viajes: Novi: Los viajes largos necesitan descansos, agua y paradas para ir al baño. Mantengámonos sanos y felices durante el viaje. Recuerde que la aclimatación gradual, el refuerzo positivo y el equipo adecuado pueden darle la vuelta a cualquier viaje de su mascota. Y para un estímulo extra, echa un vistazo a las feromonas UnRuffled Pets, nuestra arma secreta para un viaje sin estrés. Buen viaje y buenas colas, Nova 🐾 & Novi 😺, tus compañeros de aventuras en UnRuffled Pets®. Nuestra historia

  • Cómo evitar que el gato arañe

    Evitar por completo que un gato arañe es poco realista, ya que arañar es un comportamiento natural de los gatos. Arañan para marcar territorio, afilarse las uñas y estirar los músculos. Sin embargo, si quiere evitar que su gato arañe muebles, personas u otros lugares inapropiados, aquí tiene algunas medidas que puede tomar: Proporcione postes y almohadillas de rascado adecuados: Elija una variedad de rascadores como postes verticales, almohadillas horizontales y tablas inclinadas. Asegúrese de que sean resistentes. A los gatos les gusta estirarse y tirar cuando arañan. Colóquelos cerca de las zonas donde su gato ya araña y donde pasa mucho tiempo. Algunos gatos prefieren ciertos materiales, como el sisal, el cartón o la alfombra. Utilice disuasores de arañazos para gatos: Existen sprays y cintas adhesivas (como la cinta de doble cara) que disuaden a los gatos de arañar zonas específicas. Coloque papel de aluminio o láminas de plástico sobre los muebles como medida temporal. A los gatos no les suele gustar la textura. Recorte las uñas de su gato: Recorte regularmente las uñas de su gato. Si no está seguro de cómo hacerlo, pida a un veterinario o peluquero que le enseñe. Considere la posibilidad de utilizar protectores de uñas blandos, como Soft Paws. Estos tapones evitan los daños causados por los arañazos sin afectar a la capacidad del gato para retraer las uñas. Productos de feromonas felinas: Utilice UnRuffled Pets® u otros productos sintéticos de feromonas faciales felinas. Imitan las "marcas amistosas" que dejan los gatos cuando frotan la cara contra los muebles, lo que puede disuadir de arañar en esas zonas. Adiestramiento y refuerzo positivo: Cuando su gato utilice el rascador, recompénselo con golosinas, elogios o juegos. Si sorprende a su gato arañando en un lugar inapropiado, diríjalo al rascador o almohadilla adecuados. Evite gritar o castigar al gato, ya que podría provocarle miedo o agresividad. Proteja sus muebles: Utilice fundas para muebles que puedan quitarse y lavarse. Coloque los muebles de forma que impidan el acceso a los lugares favoritos para arañar. Utilice protectores de muebles (como plástico o cinta adhesiva) que impidan los arañazos. Enriquecimiento medioambiental: Los gatos arañan más cuando están aburridos. Asegúrate de que tu gato tiene juguetes, tiempo para jugar y actividades interactivas. Considere varias opciones para rascarse: Si tiene varios gatos, asegúrese de que hay suficientes postes y almohadillas de rascado para todos. Los gatos pueden ser territoriales en cuanto a sus lugares de rascado. Evite que le quiten las garras: La desungulación es considerada inhumana por muchos veterinarios y organizaciones protectoras de animales. Consiste en amputar el último hueso de cada dedo del pie y puede provocar problemas de comportamiento y salud. Busque asesoramiento profesional: Si el comportamiento rascador de su gato parece excesivo o si las estrategias anteriores no funcionan, consulte a un veterinario o a un especialista en comportamiento felino. Puede haber problemas subyacentes que deban abordarse. Si comprende las razones del comportamiento de su gato y le proporciona las salidas adecuadas, podrá salvar sus muebles y mantener feliz a su gato. UnRuffled Pets® está trabajando en disuasores de feromonas que espera poder ofrecer en el futuro.

  • ¿Cómo puedo evitar que mi perro salte sobre la gente?

    Impedir que un perro salte requiere paciencia, constancia y refuerzo positivo. He aquí un método paso a paso para frenar este comportamiento: Prevención: Anticipe las situaciones en las que su perro puede saltar, como cuando llega a casa, y prepárese para controlar la situación. Lleve a su perro atado cuando espere visitas. De este modo, puede evitar que se produzca el salto pisando la correa o controlando al perro. Enseñe un comportamiento incompatible: "Siéntate" es una opción popular porque un perro sentado no salta. Cada vez que su perro pueda saltar, pídale que se siente y recompénselo cuando lo haga. Utilice golosinas, elogios o juguetes como recompensa. Asegúrese de que la recompensa sea algo que el perro valore de verdad. Ignore los saltos: Los perros suelen saltar para llamar la atención. Si le prestas atención (aunque sea negativa, como empujarle o decirle "no"), estarás reforzando su comportamiento. Déle la espalda y evite el contacto visual. No hables ni toques al perro. Espere a que ponga las cuatro patas en el suelo o a que se siente, y recompense ese comportamiento. Utilice interrupciones positivas: Cuando su perro empiece a saltar, utilice una palabra o sonido que haya condicionado como interrupción positiva (como "eh-eh", "oops", o un clicker) y luego redirija al comportamiento deseado (por ejemplo, "siéntate"). Enseñe la orden "Fuera": Si su perro ya está saltando, utilice la orden "off". Es importante que sea coherente con la orden que elija. Recompense al perro cuando se aleje y tenga las cuatro patas en el suelo. Controle el entorno: Utilice barreras, como puertas para bebés o corralitos, para evitar saltos no deseados en momentos de gran excitación, como la llegada de invitados. Reintroduzca gradualmente al perro en estas situaciones durante el adiestramiento. Practica con ayudantes: Consiga que amigos o familiares le ayuden a practicar. Pídales que se acerquen a su perro y, si éste empieza a saltar, la persona debe darle la espalda. Sólo recompense o permita el saludo cuando el perro tenga las cuatro patas en el suelo o se siente. Stay Calm: Your energy affects your dog. If you get excited or anxious, it can hype up your dog. Staying calm and collected will help your dog stay calm as well. Mantén la calma: Tu energía afecta a tu perro. Si usted se excita o se pone ansioso, puede alterar a su perro. Mantener la calma y la serenidad ayudará a tu perro a mantener la calma. A continuación te explicamos cómo puedes incorporar el uso de feromonas a las recomendaciones mencionadas para evitar que un perro salte: Productos de feromonas UnRuffled Pets®: Los productos de feromonas vienen en varias formas: difusores, sprays, collares y toallitas. Dependiendo de la situación específica y de las necesidades individuales del perro, puede elegir la forma más adecuada. Preparación antes de la llegada: Si tu perro tiende a saltar sobre los invitados o cuando llegas a casa, conecta un difusor UnRuffled Pets® cerca de la entrada o de la zona donde suelen producirse los saludos unas horas antes de la hora prevista de llegada. Esto puede ayudar a crear un ambiente tranquilo. Pulverizar sobre la ropa de cama o los juguetes: Si utiliza el spray, aplíquelo sobre la ropa de cama o la zona de descanso favorita de su perro. Esto puede hacer que sea un lugar más atractivo para ellos, animándoles a ir allí en lugar de saltar. Collar: El collar UnRuffled Pets® puede ser llevado por su perro continuamente, proporcionándole una fuente constante de feromonas calmantes, que podrían reducir los niveles generales de excitación y los comportamientos impulsivos como saltar. En combinación con el adiestramiento: Antes de las sesiones de adiestramiento, puede aplicar el spray UnRuffled Pets® en un pañuelo y atarlo alrededor del cuello del perro o pulverizarlo en la zona de adiestramiento para crear un ambiente más relajado, lo que puede hacer que el perro se muestre más receptivo al adiestramiento. Gestión del entorno: Si utiliza barreras, como puertas para bebés, para controlar el entorno, considere la posibilidad de limpiar las barreras con toallitas UnRuffled Pets® para crear un límite tranquilizador. Presentación a los invitados: Si su perro salta sobre las personas nuevas, puede proporcionar a sus invitados toallitas UnRuffled Pets®* para que se las apliquen en las manos. Esto puede ayudar a que las presentaciones sean más suaves y animar a su perro a acercarse de una manera más tranquila. *Nota que puedes hacer tus propias toallitas rociando toallitas de papel. Refuerce el comportamiento positivo: Junto con golosinas y elogios, puede utilizar ocasionalmente el spray o la toallita UnRuffled Pets® como herramienta de refuerzo positivo, asociando la sensación calmante de la feromona con el comportamiento deseado. Uso regular: Reponga regularmente las fuentes de feromonas, por ejemplo sustituyendo el recambio del difusor o asegurándose de que el collar sigue siendo eficaz. La presencia constante de la feromona puede ayudar a mantener el comportamiento del perro más equilibrado. Consulte a un veterinario o conductista: Si está pensando en utilizar feromonas para modificar el comportamiento de su perro, es aconsejable que consulte a un veterinario o a un especialista en comportamiento animal. Ellos pueden orientarle sobre la mejor forma de utilizar estos productos junto con un plan de adiestramiento. Recuerde que, aunque las feromonas pueden ser una herramienta valiosa, suelen ser más eficaces cuando se utilizan como parte de un enfoque global, combinando adiestramiento, gestión ambiental y otras estrategias de comportamiento. Todas las personas de la casa y los visitantes deben seguir las mismas normas y el mismo enfoque para evitar que el perro se confunda.

  • Actividad nocturna del gato: Comprender el frenesí nocturno felino y cómo corregirlo

    Los amantes de los gatos a menudo se ríen de los " zoomies de medianoche ", ese repentino estallido de energía que los gatos parecen tener justo cuando estás intentando descansar un poco. Aunque para algunos es entrañable, para otros puede resultar molesto e incluso frustrante, sobre todo cuando ocurre con regularidad. Si alguna vez te has preguntado por qué tu gato es tan activo por la noche y cómo puedes ayudarle (y ayudarte) a tener una noche más tranquila, este blog es para ti. ¿Por qué su gato está activo por la noche? Instintos naturales: Los gatos son crepusculares, lo que significa que son más activos al amanecer y al anochecer. Este comportamiento está ligado a sus instintos de caza. En la naturaleza, es el momento en que sus presas están más activas. Patrones de sueño: A diferencia de los humanos, que tienen un sueño consolidado, los gatos duermen en breves periodos a lo largo del día. Estas siestas diurnas pueden dar lugar a rachas nocturnas de energía. Cambios en el entorno: A veces, factores como la llegada de una nueva mascota, los cambios en el hogar o incluso los ruidos externos pueden alterar las rutinas habituales de un gato, lo que le lleva a estar más activo por la noche. ¿Cómo puede corregirlo? Jugar y hacer ejercicio: Involucrar a su gato en sesiones de juego durante la noche puede ayudarle a cansarse. Utilice juguetes que imiten presas, como varitas de plumas o punteros láser, para estimular sus instintos de caza. Ajuste los horarios de alimentación: Dar a su gato su comida principal justo antes de la hora de acostarse puede producirle sueño, ya que la digestión requiere energía. Cree una rutina: A los gatos les encanta la rutina. Mantener la alimentación, el juego y otras actividades constantes puede ayudar a establecer un ritmo natural para su gato. Acceso seguro al exterior: Si es posible y seguro, deje que su gato pase algún tiempo al aire libre durante el día. El nuevo entorno y los nuevos estímulos pueden cansarle y hacer que esté más relajado por la noche. Un lugar cómodo para dormir: Asegúrese de que su gato tenga un lugar cómodo para dormir. A veces pueden inquietarse si no tienen un lugar designado para descansar. Terapia UnRuffled Pets®: ¿Un arma secreta? Si ha probado varios métodos y su amigo felino sigue quitándole el sueño, la terapia con feromonas podría ser su respuesta. ¿Cómo puede ayudar UnRuffled Pets®? Estos pueden crear un entorno tranquilizador para los gatos. Difusores: Los difusores enchufables liberan feromonas continuamente, creando un ambiente tranquilo. Son perfectos para el estrés general o para zonas grandes. Utilícelos donde duerme su gato. Sprays: Los sprays de feromonas pueden utilizarse en puntos específicos como camas, muebles, juguetes o transportines. Son ideales para aplicaciones específicas. Aunque la terapia con feromonas es segura y puede ser muy eficaz, es esencial recordar que cada gato es único. Lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Consulte siempre a su veterinario si no está seguro sobre cualquier cambio de comportamiento o tratamiento para su gato. En conclusión: La hiperactividad nocturna en los gatos puede ser una mezcla de comportamiento instintivo, factores ambientales y peculiaridades individuales. Si bien es esencial comprender las causas fundamentales, con paciencia, una rutina constante y, posiblemente, la ayuda de la terapia con feromonas, puede asegurarse de que tanto usted como su amigo felino tengan una noche de sueño tranquilo.

  • Cuándo y dónde debería utilizar feromonas para cambiar el comportamiento del perro

    Las feromonas ayudan a reducir el estrés y la ansiedad en los perros. Hay muchos momentos y lugares en los que y en los que se pueden utilizar: Ruidos fuertes: Las tormentas eléctricas, los fuegos artificiales, los ruidos de la construcción y otros sonidos fuertes pueden resultar angustiosos para muchos perros. Separación: Quedarse solo durante períodos prolongados, especialmente si el perro tiene ansiedad por separación, puede provocar estrés y ansiedad. Nuevos entornos: Mudarse a una nueva casa o viajar a lugares desconocidos puede causar estrés debido al cambio de entorno. Nuevas personas o animales: las presentaciones de nuevas personas o animales, especialmente si el perro no está bien socializado, pueden ser estresantes. Visitas al veterinario: Las citas con el veterinario, especialmente si implican procedimientos médicos, manipulación o vacunas, pueden provocar estrés. Aseo: Algunos perros pueden encontrar estresantes los procedimientos de aseo, como baños, corte de uñas y limpieza de oídos. Cambios de rutina: Los perros son criaturas de hábitos y los cambios repentinos en sus rutinas diarias pueden provocar estrés. Estar restringido: Los perros pueden sentirse estresados ​​si se les sujeta o se les coloca en situaciones en las que no pueden moverse libremente. Problemas médicos: el dolor o la incomodidad debido a condiciones médicas pueden causar estrés y ansiedad. Confinamiento: Estar confinados en espacios pequeños, jaulas o jaulas durante períodos prolongados puede resultar angustioso para algunos perros. Dominio o agresión de otros perros: las interacciones con perros más dominantes o agresivos pueden generar estrés, especialmente en los perros menos seguros. Falta de socialización: los perros que no han sido socializados adecuadamente desde cachorros pueden sentirse estresados ​​en nuevas situaciones sociales. Cambio en la dinámica familiar: Eventos como la llegada de un nuevo bebé, la mudanza de un miembro de la familia o la pérdida de un miembro de la familia (humano o mascota) pueden causar estrés. Situaciones de miedo: Los encuentros con objetos, situaciones o personas desconocidas que provocan miedo pueden provocar estrés. Presión de entrenamiento: Los métodos de entrenamiento duros o la presión excesiva durante las sesiones de entrenamiento pueden causar estrés en los perros. Sobreestimulación: la información sensorial abrumadora procedente de lugares llenos de gente, mucha actividad o estímulos desconocidos puede resultar estresante. Encuentros por primera vez con extraños, incluidas fiestas, etc. Cambios ambientales como renovaciones en el hogar o mudanzas de muebles. Internado o guardería cuidados postoperatorios Viajar en coche Los productos UnRuffled Pets® pueden ayudar en todas estas ocasiones.

  • Decodificando el comportamiento destructivo del perro

    Los perros pueden tener varios tipos de comportamiento destructivo, especialmente si están aburridos, ansiosos o no están adecuadamente entrenados. Algunos comportamientos destructivos comunes en los perros incluyen: 1. Masticar muebles, zapatos u otros artículos del hogar 2. Excavando el jardín 3. Ladridos excesivos 4. Rascar o arañar puertas o paredes 5. Agresión hacia personas u otros animales Las feromonas, como las feromonas UnRuffled Pets® , pueden ayudar a crear una sensación de seguridad y reducir la ansiedad en los perros. Tenga en cuenta que los tratamientos con feromonas normalmente deben usarse repetidamente para tener un efecto duradero. Los beneficios de las feromonas no son permanentes, por lo que es necesario su uso regular para mantener su efecto calmante en los perros. Tenga en cuenta que los collares y difusores de feromonas de UnRuffled Pets® tienen un efecto duradero. Al difundir estas feromonas en el medio ambiente, puede ayudar a los perros a sentirse más relajados y menos propensos a tener comportamientos destructivos. Es importante tener en cuenta que, si bien las feromonas pueden ser útiles, es posible que no eliminen por completo el comportamiento destructivo y deben usarse junto con una capacitación adecuada y un enriquecimiento ambiental para prevenir o abordar estos comportamientos.

  • Cómo reducir los ladridos de su perro

    Los ladridos excesivos de los perros pueden ser una molestia, tanto para usted como para sus vecinos. A continuación te presentamos varias ideas que te ayudarán a dejar de ladrar a tu perro, incluido el uso de feromonas: Entrenamiento de refuerzo positivo: Entrene a su perro para que se quede callado cuando se le ordene utilizando técnicas de refuerzo positivo. Cuando su perro deje de ladrar, recompénselo con golosinas y elogios. La constancia es clave, así que tenga paciencia y practique con regularidad. Desensibilización: Exponga gradualmente a su perro a las cosas que provocan sus ladridos (por ejemplo, extraños, otros perros) de una manera controlada y positiva. Con el tiempo, pueden volverse menos reactivos. Proporcionar estimulación física y mental: Es menos probable que un perro cansado ladre excesivamente. Asegúrese de que su perro haga suficiente ejercicio y estimulación mental mediante actividades como rompecabezas, entrenamiento de obediencia y juegos interactivos. Utilice ruido blanco o música: Reproduzca un ruido blanco suave o música relajante para enmascarar los sonidos externos que podrían provocar ladridos. Esto puede ayudar a su perro a relajarse y reducir su respuesta de ladrido. Productos de feromonas: Los difusores, aerosoles o collares de feromonas pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés en los perros, que pueden ser una causa común de ladridos excesivos. Consulte con su veterinario para determinar si los productos de feromonas pueden ser apropiados para su perro. Consulte a continuación las recomendaciones específicas. Collares antiladridos: Hay varios tipos de collares antiladridos disponibles, como los collares con spray de citronela o los collares con vibración. Estos dispositivos pueden desalentar los ladridos proporcionando un estímulo desagradable cuando el perro ladra. Sin embargo, utilícelos como último recurso y consulte con un entrenador profesional para obtener orientación. Consulta a un Profesional: Si el problema de ladrido de su perro persiste o empeora, considere buscar ayuda de un adiestrador de perros o un conductista profesional. Pueden evaluar las causas subyacentes de los ladridos y proporcionar soluciones personalizadas. Crea una zona tranquila: Designe un área tranquila y cómoda para que su perro se retire cuando necesite un descanso. Esto puede ayudarlos a relajarse y reducir los ladridos cuando se sienten abrumados. Mantenga una rutina diaria constante: Los perros prosperan con la rutina. Asegúrese de que su perro tenga un horario constante para alimentarse, hacer ejercicio y ir al baño. La previsibilidad puede reducir la ansiedad y los ladridos. Medicamento: En casos severos, consulte a su veterinario sobre la posibilidad de utilizar medicamentos para controlar la ansiedad o los ladridos excesivos. Esto sólo debe considerarse después de que se hayan intentado otras intervenciones conductuales. Recuerde que cada perro es único y la forma más eficaz de dejar de ladrar puede variar de un perro a otro. Sea paciente, sea constante y utilice siempre refuerzo positivo cuando entrene a su perro. Si es necesario, consulte con un profesional para abordar problemas de comportamiento específicos. Los productos de feromonas de UnRuffled Pets® se pueden utilizar para ayudar a reducir los ladridos de los perros creando un ambiente relajante para su perro. Estos productos suelen presentarse en forma de difusores, aerosoles o collares. Difusores de feromonas UnRuffled Pets®: Ubicación: Conecte difusores de feromonas en las habitaciones donde su perro pasa más tiempo, especialmente en áreas donde los ladridos tienden a ser un problema. Las áreas comunes incluyen la sala de estar o cerca de la jaula o el área para dormir de su perro. Duración: Mantenga el difusor enchufado continuamente para mantener un efecto calmante constante. Reemplace el recambio del difusor según lo recomendado por el fabricante. Aerosoles de feromonas UnRuffled Pets®: Aplicación: Rocíe el producto de feromonas en áreas donde su perro pasa tiempo o donde hay factores desencadenantes de ladridos. Esto podría incluir el interior de su jaula, su ropa de cama o áreas específicas de su casa. Frecuencia: Siga las instrucciones de la etiqueta del producto sobre la frecuencia con la que debe aplicar el spray. Algunos aerosoles deben volver a aplicarse cada pocas horas, mientras que otros tienen efectos más duraderos. Collares de feromonas UnRuffled Pets®: Uso: Coloque el collar de feromonas alrededor del cuello de su perro según las instrucciones del fabricante. Estos collares están diseñados para liberar feromonas de forma continua. Reemplazo: Reemplace el collar según lo recomendado por el fabricante, generalmente cada 30 días. Pañuelos o chalecos calmantes con feromonas: Algunos productos para mascotas vienen con parches de feromonas integrados. Su perro puede usarlos para proporcionar un efecto calmante durante todo el día. También puedes rociar la bandera o el chaleco de tu perro. Consulte con un veterinario o conductista: Si los ladridos de su perro se deben principalmente a la ansiedad o al miedo, consulte con un veterinario o un conductista canino profesional. Pueden recomendarle el producto y la dosis de feromonas adecuados para las necesidades específicas de su perro. Recuerda que las feromonas no son una solución garantizada para todos los perros y su eficacia puede variar de un individuo a otro. Las feromonas deben usarse como parte de un enfoque integral para abordar las causas subyacentes de los ladridos, que puede incluir entrenamiento, cambios ambientales y técnicas de modificación del comportamiento. Siga siempre las instrucciones proporcionadas por el fabricante del producto de feromonas para obtener mejores resultados.

  • Decodificando el comportamiento destructivo en los gatos

    Los gatos tienen patrones de comportamiento naturales que, cuando son excesivos, tienen resultados indeseables. 1. Rascar muebles: Los gatos tienen un instinto natural de rascar, lo que les ayuda a estirar sus músculos y marcar su territorio. Desafortunadamente, este comportamiento puede provocar daños a muebles, alfombras y otros artículos del hogar. 2. Ensuciar de forma inadecuada: Los gatos a veces pueden orinar o defecar fuera de su caja de arena, lo que puede resultar frustrante para sus dueños. Este comportamiento puede deberse a varios factores, como problemas médicos, estrés o disgusto por la ubicación o la limpieza de la caja de arena. 3. Mordisquear cordones o cables: Algunos gatos tienden a morder cordones o cables eléctricos, lo que puede resultar peligroso tanto para el gato como para el hogar. Este comportamiento puede provocar electrocución o daños a dispositivos electrónicos. 4. Derribar objetos: Los gatos son conocidos por su curiosidad y alegría, lo que a veces puede llevarlos a derribar objetos como jarrones, tazas u otros artículos frágiles. Este comportamiento puede ser el resultado del aburrimiento o del deseo de atención. 5. Arañar o morder agresivamente: si bien rascarse es un comportamiento natural de los gatos, hacerlo de forma agresiva puede ser problemático. Este comportamiento puede ocurrir durante el juego o cuando el gato se siente amenazado o asustado. Es importante redirigir este comportamiento y proporcionar salidas adecuadas para su energía. Las feromonas, como las feromonas UnRuffled Pets® , pueden ayudar a crear una sensación de seguridad y reducir la ansiedad en los gatos. Esto puede ayudar cuando los problemas de conducta se ven exacerbados por el estrés. Tenga en cuenta que los tratamientos con feromonas de UnRuffled Pets® generalmente deben usarse repetidamente para tener un efecto duradero. Los beneficios de las feromonas no son permanentes, por lo que es necesario su uso regular para mantener su efecto calmante en los gatos. Recuerda, cada gato es único y su comportamiento puede variar. Es esencial comprender las razones subyacentes detrás de su comportamiento destructivo y abordarlas en consecuencia.

  • Consejos para una mudanza que admite mascotas: Cómo garantizar un comienzo feliz en su nuevo hogar

    Preparar a su mascota para que llegue a un nuevo hogar requiere una planificación y consideración cuidadosas para garantizar que su transición sea lo más sencilla posible. Aquí hay algunos pasos que lo ayudarán a preparar a su mascota para la mudanza: Busque alojamientos que admitan mascotas: si se muda a una nueva casa o apartamento, asegúrese de que admita mascotas y permita el tipo y tamaño de su mascota. Consulte las normativas locales, como las leyes sobre correas y los requisitos de licencia para mascotas. Visiten juntos el nuevo hogar: Si es posible, lleve a su mascota a visitar el nuevo hogar antes de la mudanza. Permítales explorar el espacio, familiarizarse con el entorno y sentirse cómodos con el nuevo entorno. Mantenga un ambiente familiar: una vez en el nuevo hogar, intente recrear un ambiente familiar colocando la cama, los juguetes y otras pertenencias de su mascota en una disposición similar a la de su hogar anterior. Esto les proporcionará una sensación de seguridad y comodidad. Introducción gradual: si tiene otras mascotas en el nuevo hogar, preséntelas lentamente y bajo supervisión. Permítales acostumbrarse a los olores de cada uno antes de una reunión cara a cara. Esto ayuda a prevenir cualquier comportamiento territorial o estrés. Actualice la identificación de la mascota: antes de mudarse, asegúrese de que las etiquetas de identificación de su mascota y la información del microchip estén actualizadas con su nueva dirección y datos de contacto. Esto garantiza que puedan reunirse fácilmente con usted si se pierden. Mantenga una rutina constante: las mascotas prosperan con la rutina, así que trate de mantener un horario diario similar para la alimentación, el tiempo de juego, los paseos y las pausas para ir al baño. La coherencia les ayudará a adaptarse más rápidamente al nuevo entorno. Transporte seguro: ya sea que viaje en automóvil o en avión, asegúrese de que su mascota esté segura y cómoda durante el viaje. Utilice un transportador o arnés resistente y proporciónele artículos familiares, como mantas o juguetes, para que se sienta más cómodo. Prepare una bolsa con lo esencial: Empaque una bolsa con los elementos esenciales de su mascota, incluidos comida, agua, medicamentos, artículos de aseo y sus juguetes favoritos. Esto te ayudará a tener todo lo que necesitas disponible durante los primeros días en el nuevo hogar. Considere un espacio tranquilo: establezca un área tranquila y cómoda en el nuevo hogar donde su mascota pueda retirarse cuando se sienta abrumada o ansiosa. Haga que este espacio sea atractivo y reconfortante con ropa de cama y juguetes familiares. Sea paciente y atento: Mudarse puede ser estresante para las mascotas y es posible que les lleve algún tiempo adaptarse al nuevo entorno. Sea paciente, ofrezca mucho amor y atención y esté atento a cualquier signo de angustia o enfermedad durante la transición. Recuerda que cada mascota es única y el periodo de adaptación puede variar de un individuo a otro. Con tiempo, paciencia y comprensión, su mascota debería adaptarse a su nuevo hogar y convertirse en un miembro feliz de la familia. ¿Cómo pueden ayudar los productos UnRuffled Pets® con el nuevo hogar de una mascota? Las feromonas pueden ser beneficiosas para ayudar a las mascotas a adaptarse a su nuevo hogar al crear una sensación de familiaridad y comodidad. Así es como Unruffled Pet Products puede ayudar en la transición de su mascota a un nuevo hogar: Reducir el estrés y la ansiedad: Mudarse a un nuevo entorno puede resultar estresante para las mascotas, provocando ansiedad y nerviosismo. Los productos UnRuffled Pet pueden ayudar a reducir el estrés y crear un efecto calmante, haciendo que el nuevo hogar se sienta más seguro. Fomente la exploración: los productos UnRuffled Pet pueden alentar a las mascotas a explorar su entorno con más confianza. Al proporcionar un aroma familiar y tranquilizador, las mascotas pueden sentirse más cómodas y estar más dispuestas a aventurarse y explorar su nuevo territorio. Facilite asociaciones positivas: cuando una mascota siente feromonas calmantes en su nuevo hogar, puede ayudar a crear asociaciones positivas con el medio ambiente. Esto puede ser especialmente útil si se les presentan las feromonas antes de la mudanza y luego las usan en el nuevo hogar. Aliviar los problemas territoriales: si tiene varias mascotas que se mudan juntas a un nuevo hogar, UnRuffled Pet Products puede ayudar a aliviar cualquier posible disputa territorial. Las feromonas calmantes pueden reducir la tensión y los conflictos entre mascotas, fomentando un ambiente de vida más armonioso. Ayuda con problemas de conducta: Los productos UnRuffled Pet también pueden ser útiles para mascotas que tienen ciertos problemas de conducta relacionados con la ansiedad o el estrés. Por ejemplo, un gato que muestra comportamientos de rascarse o marcar debido al estrés puede encontrar alivio con el uso de feromonas calmantes. Difusores, collares y aerosoles de feromonas: Los productos para mascotas UnRuffled están disponibles en varias formas, como difusores, aerosoles y collares. Los difusores se suelen utilizar en interiores y liberan feromonas de forma continua, creando una atmósfera reconfortante. Los aerosoles se pueden usar en artículos o áreas específicas para crear un ambiente relajante. Es importante tener en cuenta que, si bien las feromonas pueden ser beneficiosas para muchas mascotas, es posible que no funcionen para todas las personas y su eficacia puede variar. Además, las feromonas deben usarse como parte de un plan más amplio para ayudar a su mascota a adaptarse a su nuevo hogar, que incluye brindarle un ambiente cómodo y familiar, mantener una rutina constante y ofrecerle mucho amor y atención. Si le preocupa el comportamiento de su mascota o su adaptación al nuevo hogar, considere consultar con un veterinario o un conductista animal profesional para obtener asesoramiento personalizado.

bottom of page